• Inicio
  • Galerías-I
    • Arte rural
      • Arapiles
      • Arte emboscado
      • Carbajosa de Armuña
      • Castellanos de Villiquera
      • El rebaño de ovejas
      • Isla del Soto
      • Juzbado
      • La Mata de Armuña
      • Los Santos
      • Mogarraz
    • Arte en la calle
      • Barrio del Oeste
      • Caras y cruces
      • Diego As
      • Génesis
      • Henry Moore
      • La Gaceta
      • Mexicráneos
      • Museo del Prado
      • Non Plus Ultra
      • Tierra de Sueños
      • Xu Hongfei
    • Calle
      • 8 de Marzo
      • Anónimos
      • Artistas
      • Calle
      • Ciudad
      • Contadores
      • Cuatropatas
      • Desubicados
      • Detalles
      • Engreídos y ufanos
      • Forma
      • Inglés urbano
      • iPhonegrafía
      • Paisaje urbano
      • Plaza Mayor
      • Quince eme
        • Protagonistas
        • En acción
        • Fotógrafos de altura
      • Sombras
      • Oficios
    • Mascaradas
      • Correr el gallo
      • Bemposta
      • Braganza
      • Cucurrumachos
        • Cucurrumachos 19
        • Cucurrumachos 22
      • La Bañeza
      • Las Carantoñas
      • Las Toras
        • Las Toras 19
        • Las Toras 22
      • Llamas de la Ribera
      • Los Carochos
      • Machurreros
      • Mogadouro
      • Mascarávila
      • Piedralaves
      • Obisparra
        • Obisparra 2019
        • Obisparra 2022
      • Quintos Vitigudino
      • Vaquilla
      • ViboMask
      • Zamora
      • Zamora XI Festival
      • Zarramache
    • Modelos
      • Parque Jesuítas 19
      • Parque Jesuítas
      • Parque Fluvial
      • Pin up
      • La Aldehuela
      • María Elena
      • Elías
    • Recreaciones
      • Carlos V
      • Ciudad Rodrigo 1944
      • Empel
      • Jarandilla
      • Medina del Campo
        • Medina 2019
        • Medina 2022
      • Siglo de Oro
        • Siglo de Oro 21
        • Siglo de Oro 22
      • Stalingrado
      • Valdestillas 2019
      • Valdestillas 2021
      • Vísperas nupciales
        • Vísperas nupciales 19
        • Vísperas nupciales 21
        • Vísperas nupciales 22
    • Representaciones
      • Bajar las escaleras
      • Belenes
        • Valdemierque
          • Año 2019
          • Año 2022
        • San Felices
        • Matilla
        • Salamanca 2020
        • Salamanca 2021
      • Celestina
      • Carmiña
      • Con Mayúsculas
      • De ranas y pícaros
      • En casa de Celestina
      • Interior noche
      • La Ajusticiada
      • La ruta de los manuscritos
      • María la Brava
      • Piedra y oro
      • Stvdium
      • Toreo de salón
  • Galerías-II
    • Arquitectura
      • Derribo
      • Arquitectura
      • Capiteles
      • Gigantes
      • Valencia
    • Escultura
    • Concursos
      • Ávila 2019
      • Barrio del Oeste 22
      • Colegio de Médicos
      • Diputación 2022
      • Dominicos
      • Fábricas
      • San Silvestre Salmantina 2016
      • V Maratón la Gaceta
      • XI Maratón la Gaceta
      • Orihuela
      • Peluquerías
    • Lugares
      • Argusino
      • Bercianos de Aliste
      • Ferias
      • Mediterráneo
        • Mediterráneo I
        • Mediterráneo II
      • Morille Cementerio de Arte
      • Naturaleza
        • Localizaciones
        • Paisajes en ByN
      • Peñaranda
      • Puerto de culturas
      • Sad Hill
      • Salamanca
        • Barrios
        • Belleza interior
        • Cambio de siglo
        • Charros
        • Con encanto
        • En rosa
        • Fachadas
        • La Glorieta
        • Medallones
        • Mirada atenta
        • Mirat
        • Pandemia
        • Piedra y luz 2.0
        • Procesión Inmaculada
        • Semana Santa
        • Semana Santa 22
        • Salamanca 1:1
        • Salamanca color
        • Salamanca b/n
        • Savia
        • The Mystery Man
        • Vía Crucis
          • Junta Semana Santa
          • Jesús Despojado
      • Segovia
      • Tierra Sagrada
      • Valladolid
      • Villaseco
      • Zamora
    • Misceláneas
      • Coronavirus
      • Miscelánea 2017
        • Cambio de siglo
        • Henry Moore
        • Luces de atardecer
        • Los nuevos vecinos
        • Paisajes en ByN
        • Salamancas
    • Fotos premiadas
  • Exposiciones
    • Exposiciones
      • Amarrados en azul
    • Publicaciones
    • Carteles
    • Alquiler
    • Venta de obra
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacta
  • Legal
    • Términos y condiciones
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
    • Política de Privacidad


Andrés Ñíguez, un contador de historias en la Cafetería del Casino

 Posted on diciembre 18, 2019      by Andrés Ñíguez
 0

Publicado en salamancartvaldia.es – 18-12-2019

José Amador Martín – La Ciudad de la luz

“No hay reglas para las buenas fotografías, son solo buenas fotografías”

Ansel Adams

Una
vez más el Muro de la Cafetería del Casino de Salamanca de la mano de
Alberto Carreño, a la estela de H.S. Tomé  sigue demostrando la buena
salud de la Fotografía Salmantina. Esta vez con la participación de un
fotógrafo venido del Levante español y ya afincado en Salamanca Andrés
Ñíguez, maestro de la Luz y del Retrato.

Andrés Ñíguez

Su
exposición “Contadores de Historias” es una magnífica muestra de las
personas que se mueven en otro Arte: el teatro. Su habilidad para contar
historias en sus retratos, para ser un fotógrafo del alma de los
actores es manifiesta, como, ya, nos ha demostrado en otras ocasiones y a
través de las redes, por eso mi comentario de hoy  no lleva su título
“Contadores de Historias” sino un juego de palabras “Fotos que cuentan
historias”  y es que la ventana que os abre a través de sus fotos está
abierta a la prospección  curiosa por saber de las historias de sus
personajes.

                                                                                                 Cartel de la exposición

La
búsqueda del gesto expresivo nos lleva o nos puede llevar a un retrato
psicológico profundo y serio que bien pueden ser de los que dieron
originalmente lugar a esos expresivos rostros que quedan encapsulados en
las tomas fotográficas de Andrés

Fotografías
en blanco y negro en una muestra de revelado hecho con mimo y
técnicamente llevadas a la perfección para dar vida a los personajes. 
En la contemplación de los retratos, que no poses, nos surgirán
 preguntas acerca de sus historias, y es el silencio y el ojo de Ñiguez,
 el que penetra, sin alterar el desarrollo de la historia en sus
historias.

En medio de ese debate si blanco y negro o color esta exposición es a la medida del valor del blanco y negro

Para
acercarnos aún más a su obra, he conversado con Ñíguez siendo las
respuestas a mis preguntas, una lección de fotografía,  la conversación
fluye con él con la expresión natural de  una persona humilde que hace
de la fotografía vida y de la vida Arte

¿Blanco y negro o color?

Cualquiera
de los dos procesos. Pero he de confesar que me siento más cómodo con
la estética del blanco y negro. El color lo reservo para fotografía de
paisaje y luces muy especiales para mí como es la luz del Mediterráneo.
Los amaneces y atardeceres sobre el mar me pide el color aunque en
ocasiones también me atrevo con el blanco y negro para esta temática.

Algunas
personas que siguen mis fotografías en ocasiones me dicen “Esta
fotografía en color tiene que ser…” o “Me gustaría ver esta fotografía
en color”. Lo siento. Si es en color bien y si es en blanco y negro
igual de bien.

También
un par de amigos fotógrafos muy generosos me han dicho que cuando ven
una foto mía en blanco y negro la identifican fácilmente por el tipo de
procesado y por “los cielos”, incluso las llaman “fotos ñíguez”

¿El blanco y negro lo revelas tú?

Sí.
Son ya muchos años experimentando con la técnica hasta alcanzar el
estilo con el que actualmente proceso las fotos en blanco y negro y que
sin duda sigue en proceso de mejora.

Cuando
la fotografía debe ser impresa en papel me gusta preparar el archivo
hasta los últimos detalles para que el laboratorio solo tenga que
meterla en máquina y reproduzca fielmente lo que he querido expresar.

¿Qué debe tener una fotografía para ser considerada buena?

Realmente no lo sé. No hace mucho citaba a Ansel Adams: “No hay reglas para las buenas fotografías, son solo buenas fotografías”

Me
gusta cuidar mucho el encuadre y la composición y sobre todo que el
contenido de la fotografía despierte, al menos, una emoción en el
espectador. Si consigo este objetivo, me doy por satisfecho, Esa foto ya
es buena para mí.

¿Qué tipo de fotografía es en la que mejor te sitúas?

Estos
son algunos de los temas que persigue el objetivo de mi cámara: el
espacio, especialmente urbano, la acción cotidiana en la calle, el
retrato y todos aquellos eventos en los que el ser humano se manifiesta
como es y se recrea en su cultura.

¿Hay algún fotógrafo que sigas especialmente?

Me encanta la obra de Sebastião Salgado tanto por las temáticas que aborda como por la realización técnica de la misma.

También
me atrapa la originalidad de Chema Madoz y la capacidad que tiene para
elevar a obra de arte los elementos cotidianos de la vida.

Sigo
muy de cerca la obra de mi buen amigo y también cartagenero Juan Manuel
Díaz Burgos del que he aprendido mucho a través de su dilatada
trayectoria y en los buenos ratos de amena conversación en los que
revela la trastienda de muchos de sus proyectos y fotografías.

¿Qué opinas de la fotografía actual española y particularizando a Salamanca?

Sigo
con cierto interés todo aquello relacionado con la fotografía, pero mi
nivel de fotógrafo aficionado no me permite lanzarme a opinar con
criterio sobre el mundo de la fotografía actual. Sé lo que me gusta, lo
que no me gusta y lo que me deja indiferente
.

¿Sigues algún lema en tu fotografía?

Sí.
Ante todo, trato de disfrutar de la fotografía como afición, aunque en
momentos pasa a la categoría de pasión. Pasión por encontrar y hacer esa
foto maravillosa con la que soñamos y que todavía está por hacer.

¿Qué es la fotografía para ti, acaso afición o guarda otros significados… como Amistad… Emoción … Sentimiento…?

La
fotografía para mí es afición, pasión, curiosidad, suma de
sentimientos, satisfacción por compartir mi particular forma de mirar a
mi alrededor con todos aquellos que quieran acercarse a mis fotografías,
aprendizaje y creación de mi particular colección de instantes parados
en el tiempo que no se repetirán.

Entiendo
que tu fotografía de retratos refleja vida es en alguna manera este
tipo de fotografía reflejo del alma de lo que se fotografía?

El retrato es sin duda una de las disciplinas en las que más a gusto me encuentro.

El
otro día en Zamora fotografiando en una “recreación histórica” sobre el
“Milagro de Empel” uno de los protagonistas me preguntó por qué solo
sacaba rostros y no la acción completa de la propia representación. Me
vino a la mente el conocido refrán de “la cara es el espejo del alma”.
Trato de llegar a través de las expresiones y los gestos a los
sentimientos del sujeto. No sé si lo consigo, pero al menos lo intento.

¿Qué elementos consideras claves a la hora de fotografiar.?

De
niños nos enseñaron y luego también hemos enseñado que toda oración
gramatical debe tener Sujeto, Verbo y Predicado. Salvando las distancias
creo que la fotografía como lenguaje comunicativo también debe tener
estos elementos para transmitir su esencia. Si al mirar una fotografía
sentimos que todo está en su sitio habremos acertado en nuestro empeño.

En
nuestro quehacer, la mayoría de las veces contamos con escasos segundos
para mirar, ver, identificar al sujeto, encuadrar, componer en nuestra
mente y en el visor la historia que queremos contar, seleccionar
parámetros, controlar luces y sombras, enfocar, disparar la cámara y
esperar que la foto sea la deseada, porque de lo contrario no habrá
forma de repetirla. La destreza en el dominio de estos elementos son los
que día a día nos van dando la categoría de fotógrafo.

Nuestra
charla podría durar horas y horas, siempre con el espíritu dispuesto a
aprender de su experiencia y su trabajo pero los quehaceres cotidianos
nos llevan a otros lugares.

Tenemos
que dar las gracias porque la Pared de la Cafetería del Casino siga
demostrando una vez más el tesón de Alberto por que sea una ventana
abierta al Arte Fotográfico y también a personas como Ñíguez que con su
forma de hacer nos hagan sentir el placer de la fotografía cuando tiene
alma y estilo personal

Leave a Reply





  Cancel Reply




© Andrés Ñíguez, 2022- andres@niguez.com
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}