• Inicio
  • Galerías-I
    • Arte rural
      • Arapiles
      • Arte emboscado
      • Carbajosa de Armuña
      • Castellanos de Villiquera
      • El rebaño de ovejas
      • Isla del Soto
      • Juzbado
      • La Mata de Armuña
      • Los Santos
      • Mogarraz
    • Arte en la calle
      • Barrio del Oeste
      • Caras y cruces
      • Diego As
      • Génesis
      • Henry Moore
      • La Gaceta
      • Mexicráneos
      • Museo del Prado
      • Non Plus Ultra
      • Tierra de Sueños
      • Xu Hongfei
    • Calle
      • 8 de Marzo
      • Anónimos
      • Artistas
      • Calle
      • Ciudad
      • Contadores
      • Cuatropatas
      • Desubicados
      • Detalles
      • Engreídos y ufanos
      • Forma
      • Inglés urbano
      • iPhonegrafía
      • Paisaje urbano
      • Plaza Mayor
      • Quince eme
        • Protagonistas
        • En acción
        • Fotógrafos de altura
      • Sombras
      • Oficios
    • Mascaradas
      • Correr el gallo
      • Bemposta
      • Braganza
      • Cucurrumachos
        • Cucurrumachos 19
        • Cucurrumachos 22
      • La Bañeza
      • Las Carantoñas
      • Las Toras
        • Las Toras 19
        • Las Toras 22
      • Llamas de la Ribera
      • Los Carochos
      • Machurreros
      • Mogadouro
      • Mascarávila
      • Piedralaves
      • Obisparra
        • Obisparra 2019
        • Obisparra 2022
      • Quintos Vitigudino
      • Vaquilla
      • ViboMask
      • Zamora
      • Zamora XI Festival
      • Zarramache
    • Modelos
      • Parque Jesuítas 19
      • Parque Jesuítas
      • Parque Fluvial
      • Pin up
      • La Aldehuela
      • María Elena
      • Elías
    • Recreaciones
      • Carlos V
      • Ciudad Rodrigo 1944
      • Empel
      • Jarandilla
      • Medina del Campo
        • Medina 2019
        • Medina 2022
      • Siglo de Oro
        • Siglo de Oro 21
        • Siglo de Oro 22
      • Stalingrado
      • Valdestillas 2019
      • Valdestillas 2021
      • Vísperas nupciales
        • Vísperas nupciales 19
        • Vísperas nupciales 21
        • Vísperas nupciales 22
    • Representaciones
      • Bajar las escaleras
      • Belenes
        • Valdemierque
          • Año 2019
          • Año 2022
        • San Felices
        • Matilla
        • Salamanca 2020
        • Salamanca 2021
      • Celestina
      • Carmiña
      • Con Mayúsculas
      • De ranas y pícaros
      • En casa de Celestina
      • Interior noche
      • La Ajusticiada
      • La ruta de los manuscritos
      • María la Brava
      • Piedra y oro
      • Stvdium
      • Toreo de salón
  • Galerías-II
    • Arquitectura
      • Derribo
      • Arquitectura
      • Capiteles
      • Gigantes
      • Valencia
    • Escultura
    • Concursos
      • Ávila 2019
      • Barrio del Oeste 22
      • Colegio de Médicos
      • Diputación 2022
      • Dominicos
      • Fábricas
      • San Silvestre Salmantina 2016
      • V Maratón la Gaceta
      • XI Maratón la Gaceta
      • Orihuela
      • Peluquerías
    • Lugares
      • Argusino
      • Bercianos de Aliste
      • Ferias
      • Mediterráneo
        • Mediterráneo I
        • Mediterráneo II
      • Morille Cementerio de Arte
      • Naturaleza
        • Localizaciones
        • Paisajes en ByN
      • Peñaranda
      • Puerto de culturas
      • Sad Hill
      • Salamanca
        • Barrios
        • Belleza interior
        • Cambio de siglo
        • Charros
        • Con encanto
        • En rosa
        • Fachadas
        • La Glorieta
        • Medallones
        • Mirada atenta
        • Mirat
        • Pandemia
        • Piedra y luz 2.0
        • Procesión Inmaculada
        • Semana Santa
        • Semana Santa 22
        • Salamanca 1:1
        • Salamanca color
        • Salamanca b/n
        • Savia
        • The Mystery Man
        • Vía Crucis
          • Junta Semana Santa
          • Jesús Despojado
      • Segovia
      • Tierra Sagrada
      • Valladolid
      • Villaseco
      • Zamora
    • Misceláneas
      • Coronavirus
      • Miscelánea 2017
        • Cambio de siglo
        • Henry Moore
        • Luces de atardecer
        • Los nuevos vecinos
        • Paisajes en ByN
        • Salamancas
    • Fotos premiadas
  • Exposiciones
    • Exposiciones
      • Amarrados en azul
    • Publicaciones
    • Carteles
    • Alquiler
    • Venta de obra
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacta
  • Legal
    • Términos y condiciones
    • Aviso legal
    • Política de cookies (UE)
    • Política de Privacidad


Concurso Nacional de Fotografía «Ciudad de Orihuela»

 Posted on julio 2, 2016      by Andrés Ñíguez
 0

Captura de pantalla 2016-07-02 12.33.02

http://concursofotografia.orihuela.es/

 

Bases

PRIMERA.- OBJETO. Las presentes bases tienen por objeto convocar la III Edición del Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Orihuela”, a fin de promocionar la fotografía como vertiente cultural mental que por medio de la imagen fija y estática es testigo de las costumbres, estilos de vida, entorno; y al mismo tiempo como vertiente cultural artística donde el autor manifiesta sus valores y creencias a través de la imagen.
SEGUNDA.- ORGANIZACIÓN. Es organizador del presente Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Orihuela”, el Excmo. Ayuntamiento de Orihuela, a través de su Concejalía de Cultura, en colaboración con las agrupaciones de fotógrafos CEPA Orihuela y Street Soul Photography.
TERCERA.- NORMATIVA APLICABLE. El procedimiento para la concesión de estos premios se tramitará en régimen de concurrencia competitiva, tal como establece el artículo 22.1 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones y se regirá por la citada Ley, el Reglamento que la desarrolla, las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal, las presentes Bases, el Plan Estratégico de Subvenciones del Excmo. Ayuntamiento de Orihuela, aprobado por Decreto de Alcaldía de 15 de septiembre de 2014 y la Ordenanza General reguladora de la concesión de subvenciones del Ayuntamiento de Orihuela, aprobada por acuerdo plenario de 24 de septiembre de 2015, conforme a lo dispuesto en su Disposición Adicional Única.
CUARTA.- APLICACIÓN PRESUPUESTARIA. El importe total del único premio correspondiente a este concurso asciende a la cantidad de //1.000,00// € (MIL EUROS), y se abonará con cargo a la partida presupuestaria 7 – 334A – 48100 (Premios, Becas y Pensiones de Estudios e Investigación), correspondiente al ejercicio 2016.
QUINTA.- REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES. Podrán participar en este concurso las personas mayores de edad con nacionalidad española y residentes en España. Los participantes deberán declarar responsablemente no hallarse incursos en ninguna de las prohibiciones para percibir subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, así como que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social y del cumplimiento de las obligaciones por reintegro de subvenciones.
SEXTA.- OBRAS Y FORMATO. Cada autor podrá presentar un máximo de tres obras con temática LIBRE. Las fotografías deberán ser inéditas y no premiadas en otros concursos. No estará permitido la alteración de los elementos originales de la fotografía. La organización se reserva el derecho a solicitar los archivos originales para cotejar con la fotografía presentada. El formato de los archivos deberá ser el siguiente:
– Archivos en formato JPG (compresión 10-12 Alta).
– Tamaño no superior a 1 Mb.
– Modo sRGB.
– Resolución 72 ppp.
– Tamaño de 1.500 px de ancho como lado mayor de la fotografía.
– El nombre del archivo deberá ser el título de la obra.
El hecho de incumplir con alguno de los requisitos de formato exigidos puede suponer la descalificación de la fotografía.
SÉPTIMA.- ENVÍO DE OBRAS. Las fotografías se enviarán a través de la página web del concurso concursofotografia.orihuela.es.
OCTAVA.- PLAZO DE ADMISIÓN. El plazo de recepción de las fotografías comenzará el 1 de julio de 2016 y terminará el 1 de septiembre de 2016 a las 00:00 horas.
Cualquier fotografía recibida tras las 00:00 horas del día posterior al de la fecha indicada no será aceptada. Todas las obras presentadas quedarán en propiedad absoluta del autor, reservándose la organización el derecho de su publicación (folletos, publicidad, redes sociales, web del concurso, etc.) o exhibición sin carácter comercial, citándose en todo momento el nombre del autor.
NOVENA.- JURADO CALIFICADOR. El Jurado Calificador estará compuesto por fotógrafos de reconocido prestigio dentro del ámbito fotográfico nacional, siendo su fallo inapelable.
DÉCIMA.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DEL JURADO, SELECCIÓN DE FINALISTAS Y EXPOSICIÓN. La valoración de las fotografías participantes dependerá de los criterios subjetivos de los miembros del Jurado, en cuanto a la calidad técnica, calidad compositiva, impacto visual y mensaje de la imagen.
El Jurado calificador hará una valoración de las fotografías participantes para seleccionar 20 finalistas. La organización del concurso se pondrá en contacto con los participantes finalistas para el envío de las fotografías en máxima calidad.
Las fotografías finalistas se expondrán en la Sala de Exposiciones de la Lonja de Orihuela el sábado 1 de octubre y permanecerán expuestas durante dos semanas. Las fotografías finalistas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Orihuela para su difusión en futuras exposiciones donde se citará en todo momento el nombre del autor.
DECIMOPRIMERA.- FALLO DEL JURADO. El fallo del Jurado sobre la fotografía ganadora del III Concurso Nacional de Fotografía “Ciudad de Orihuela” sobre las 20 fotografías finalistas se hará en un acto público el sábado 1 de octubre de 2016 en la Sala de exposiciones de La Lonja de Orihuela.
DECIMOSEGUNDA.- PREMIO ÚNICO. Se otorgará un premio único, por importe de 1.000,00 €, a la mejor fotografía.
Sobre el importe de dicho premio se aplicará la retención fiscal que proceda legalmente.
DECIMOTERCERA.- EXPOSICIÓN Y DERECHOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS. Las fotografías finalistas se expondrán en la Sala de Exposiciones de la Lonja de Orihuela el mismo sábado 1 de octubre y permanecerán expuestas durante dos semanas. Las fotografías finalistas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Orihuela para su difusión en futuras exposiciones donde se citará en todo momento el nombre del autor.
DECIMOCUARTA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y DUDAS DE INTERPRETACIÓN. El hecho de concurrir en este concurso supone la total aceptación de las presentes bases. Cualquier incidencia surgida, no reflejada en las mismas, será resuelta por la organización. La organización queda facultada para resolver las dudas que pudieran surgir de la interpretación de estas Bases y además podrá adoptar las resoluciones o acuerdos necesarios para el buen funcionamiento del concurso en todo lo no previsto en las presentes bases.
DECIMOQUINTA.- PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos personales recabados se tratarán conforme a la Ley Orgánica, 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
DECIMOSEXTA.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN. El órgano competente para la aprobación de la concesión de este premio será la Junta de Gobierno Local.
El órgano competente para la instrucción del procedimiento de concesión del premio del III Concurso Nacional de Fotografía es la Concejalía de Cultura, en los términos establecidos por la Ley 38/2003, de 26 de noviembre, General de Subvenciones.
El Jurado Calificador examinará las solicitudes presentadas y, conforme a los criterios de valoración especificados en la base Décima elevará un informe de adjudicación al órgano instructor.
El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, elevará la propuesta de concesión del premio a la Junta de Gobierno Local.
Se prescindirá del trámite de audiencia en la propuesta de resolución al no figurar en el procedimiento ni ser tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los aspirantes.
El acuerdo de otorgamiento del premio adoptado por el órgano concedente deberá ser motivado de acuerdo con lo que dispongan las bases reguladoras del concurso.
El acuerdo de concesión deberá especificar el participante al que se concede el premio especificado en estas bases.
DECIMOSÉPTIMA.- PLAZO DE RESOLUCIÓN Y NOTIFICACIÓN. El acuerdo de aprobación de concesión del premio deberá dictarse y notificarse dentro del plazo máximo de 3 meses desde la celebración del acto público de anuncio del fallo del Jurado calificador.
DECIMOOCTAVA.- PUBLICIDAD DE LA CONCESIÓN DEL PREMIO. La concesión del premio se anunciará en el Tablón de Anuncios y en la Sede Electrónica de la Corporación Municipal, sin perjuicio de su difusión por otros medios, y sin perjuicio de que se proceda a su notificación al interesado, en los términos de los arts. 40 y 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
DECIMONOVENA.- SISTEMA DE ABONO DEL PREMIO. El premio será abonado mediante transferencia bancaria a la cuenta que designe el ganador del mismo.
VIGÉSIMA.- RECURSOS. El acuerdo de aprobación de las presentes bases pondrá fin a la vía administrativa y podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes, ante el mismo órgano que la ha dictado, o ser impugnada mediante interposición del recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de este Orden de Elche o el de la circunscripción de su domicilio, si este radicara fuera de la provincia de Alicante, a elección del interesado, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publicación del mismo, sin que tal recurso suspenda la ejecución del acuerdo.

Leave a Reply





  Cancel Reply




© Andrés Ñíguez, 2022- andres@niguez.com
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}